14 abr. 2025

Video: Avioneta aterriza de manera forzosa entre autos y camiones en una avenida de Brasil

La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.

Aterrizaje forzoso de una avioneta en plena ruta.png

Secuencia de las escenas del aterrizaje forzoso de la avioneta en Brasil.

CAPTURA.

Ocupantes de un vehículo se percataron de lo ocurrido el último sábado y grabaron el aterrizaje forzoso de una aeronave Flyer Pelican 500 BR en pleno tránsito sobre la avenida BR-101 en la zona de Garuva, situada al norte del estado de Santa Catarina, Brasil.

El video, que se hizo viral y del que se hicieron eco varios medios locales, muestra el momento en que comenzó a descender la avioneta monomotor en medio de automóviles y camiones.

De acuerdo con el portal digital brasileño G1-Globo, el piloto –quien no se quiso identificar– había terminado de realizar un vuelo panorámico por la ciudad de Garuva cuando surgió la emergencia debido a un inconveniente en el motor.

Se vio obligado a bajar entre cables de alta tensión, maniobrar frente a un camión y detener la marcha entre los vehículos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El piloto manifestó que era la primera vez que le ocurría tal situación con la avioneta, que fue comprada en 2013.

Tras ese aterrizaje, el hombre recibió asistencia de mecánicos, que llevaron en grúa la aeronave para verificar sus condiciones. Le retiraron previamente las alas.

La Fuerza Armada de Brasil (FAB) anunció que realizará una investigación de lo ocurrido a través del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa).

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.