07 abr. 2025

Video: Bomberos rescatan a una enorme kuriju en zona muy transitada de San Antonio

Una kuriju de gran tamaño fue rescatada por los bomberos voluntarios en una zona muy transitada de San Antonio, Departamento Central. El ejemplar fue liberado cerca del río.

Kuriju.jpg

Una kuriju fue rescatada por los bomberos voluntarios en una zona muy transitada de San Antonio.

Foto: Captura Telefuturo

Bomberos Voluntarios de San Antonio rescataron a una kuriju de gran tamaño que fue vista por vecinos del barrio San Blas, en plena vía pública.

El reptil estaba en una zona muy transitada y expuesto al cargado tránsito de la avenida San Antonio, pero afortunadamente no resultó con lesiones ni heridas.

“Se trata de una kuriju de gran tamaño, estaba en cercanía de la ruta, la gente estaba expuesta a la serpiente y el animal al tránsito constante”, expresó uno de los bomberos intervinientes.

La serpiente fue trasladada de forma segura y liberada en la rivera de la ciudad.

El bombero explicó que los incendios forestales están afectando el hábitat natural de este tipo de animales, que se ven obligados a salir y exponerse a todo tipo de peligros en busca de un lugar más adecuado.

“Estos animales buscan refugiarse y buscan lugares húmedos para escapar de los incendios forestales que estamos teniendo”, subrayó.

La kuriju o anaconda amarilla (Eunectes notaeus) es una especie de la familia Boidae, nativa del centro de Sudamérica. En idioma guaraní es llamada mbói kuriju.

La misma se distribuye en el este de Bolivia, Paraguay, oeste de Brasil, nordeste de Argentina, y ocasionalmente llega a algunas zonas de Uruguay.

Más contenido de esta sección
La llegada masiva de mariposas blancas provocó encanto en los pobladores de Concepción, que quedaron maravillados con la belleza natural de los insectos.
Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible del Paraguay (Mades) rescataron este sábado a un guacamayo que era trasladado de forma irregular en un camión desde Altos a Luque. Un trabajador de plataforma fue el que alertó a las autoridades.
Un mono de considerable tamaño recorre viviendas del barrio Kennedy de Lambaré causando preocupación entre los vecinos, ya que no saben de dónde salió ni cómo llegó a esa zona.
El cocodrilo más grande del mundo, de 5,4 metros de largo y cerca de una tonelada de peso, falleció en el noreste de Australia, indicó este sábado el parque de animales donde vivía cautivo.
En la Clínica Veterinaria Municipal San Francisco de Asís, ubicada en Villa Elisa, Departamento Central, se ofrece una amplia variedad de servicios a costos accesibles, para que todas las mascotas reciban la atención que necesitan.
La ecolocalización es la capacidad de algunos animales de conocer su entorno por medio de la emisión de sonidos y de la interpretación del eco que generan, y los murciélagos han demostrado ser los reyes de esta técnica para orientarse y hallar su camino.