01 feb. 2025

Video: Cola de jubilados del IPS para obtener Fe de vida: “Esto es una humillación”, reclaman

Jubilados y jubiladas del Instituto de Previsión Social (IPS), de entre 80 y 90 años, vivieron un calvario este lunes al tener que formar fila para demostrar en forma presencial que siguen con vida. Llegaron hasta el Parque de la Salud desde diferentes puntos del país, algunos encamados y otros con discapacidad, para un trámite que dura menos de dos minutos.

Fila de jubilados de IPS.jpeg

ÚH/Dardo Ramírez.

Varios jubilados, en su mayoría personas de la tercera edad de entre 80 y 90 años, acudieron este lunes al Parque de la Salud en Asunción para demostrar que siguen vivos y así obtener un certificado de Fe de vida. El IPS dispuso la semana pasada que este trámite se realice cada tres meses y estableció como plazo hasta el 30 de agosto.

Formando fila y a la intemperie, se quejaron del corto tiempo que dio la previsional para actualizar el trámite, las condiciones en las que estuvieron expuestos –parados y ante bajas temperaturas– y la nula prioridad para personas con discapacidad, entre otros.

Una médica, de nombre Sandra Escobar López, se quejó de que no haya médicos disponibles durante el trámite por la exposición de los abuelitos y abuelitas al frío, que afecta a la presión arterial, y la falta de asientos. La profesional acompañó a su madre de 89 años, quien se descompensó mientras estaba en la cola.

Nota relacionada: IPS establece el Control de Sobrevivencia obligatorio cada 3 meses

“Es una vergüenza. Estos (funcionarios) se tienen que ir a su casa (de los jubilados). Aunque sea por videollamada tiene que hacer. A Santiago Peña, ¡te quiero ver cuando vengas a hacer tu Fe de vida a tus 93 años! Porque vas a seguir viviendo. Porque estrés no tenés”, expresó la mujer en una entrevista para NPY.

Un jubilado reclamó que desde el IPS no se pueda implementar un sistema informático conectado al del Ministerio de Salud Pública (MSP) donde se reporten los actas de defunción.

“No tienen pienso esta manga de idiotas. Tienen que ir a la calle. Esto es una falta de respeto. Imagínense, este señor como esta viniendo así, casi incapaz. Esta es la humillación. Este presidente inútil y todo el Consejo se tienen que ir. Un simple software no pueden hacer”, sumó.

Una abuela de 92 años expresó la frustración que le provocó que tener que acatar la nueva disposición del IPS, la que tildó de “miseria”. No se contuvo el llanto durante la transmisión. “Para estas cosas me molestan. Es injusto. No puede ser esta cosa (...) Solamente para los jefes están con nuestro dinero, a nosotros, ni remedios podemos retirar”, exclamó con impotencia la mujer.

Otro testimonio es el de una mujer de 83 años que está encamada, a la que su yerno y la hija la llevaron desde Eusebio Ayala (Caaguazú) hasta la capital. Un funcionario se apersonó hasta el vehículo de ellos para constatar que la mujer sigue viva y que, por ende, debe seguir cobrando su jubilación.

Entre los entrevistados, un abuelo también dijo que hace 15 días no puede retirar insulina ni fármacos para controlar la presión, porque no disponen en la previsional. Un jubilado, dependiente de un andador, incluso reclamó que no le hayan dado prioridad por no poder mantenerse parado mucho tiempo. Prefirió regresar a su casa y volver al Parque de la Salud otro día para realizar el trámite.

Entérese: IPS suspende trámite presencial de Fe de vida hasta marzo

Jubilados del IPS.jpeg

ÚH/Dardo Ramírez.

Este control de sobrevivencia se había suspendido durante la pandemia del Covid-19 y la semana pasada, el Consejo de Administración de la previsional lo estableció de nuevo en forma obligatoria.

La suspensión temporal se había alargado a fin de implementar “soluciones tecnológicas de última generación para la validación de fe de vida de los jubilados y pensionados, de manera práctica, cómoda y sencilla”, de acuerdo con una resolución del IPS de diciembre de 2023.

Sin embargo, esto no ocurrió. El trámite se volvió otra vez presencial, lo cual lleva menos de dos minutos de tiempo. Se realiza en una oficina donde apenas caben dos funcionarios, con una computadora cada uno.

Más contenido de esta sección
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.