22 abr. 2025

Video: Estudiantes de la UNE cierran ruta PY02 en defensa del Arancel Cero

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Agronómica (FIA), de la Universidad Nacional del Este (UNE), elevaron su protesta contra la Ley Hambre Cero al cerrar la ruta PY02, en la altura del kilómetro 17, en Minga Guazú. Para los universitarios, la Fuente de Financiamiento 10 no es garantía para el Arancel Cero.

MAnifestación de estudiantes UNE.jpeg

Estudiantes de la UNE cerraron la ruta PY02, Minga Guazú, en defensa del Arancel Cero y contra la Ley Hambre Cero.

Foto: Gentileza

Estudiantes de universidades públicas del país continúan en protesta contra la Ley Hambre Cero, que pretende la universalización de la alimentación escolar a costa del desfinanciamiento de varios programas.

Entre ellos, estaba el Arancel Cero, de la gratuidad en las universidades públicas, cuyo financiamiento pasará a depender de la Fuente de Financiamiento 10 del Tesoro Nacional; es decir, los impuestos.

Puede interesarle: Universitarios no confían en blindaje del Gobierno al Arancel Cero

Para los estudiantes, la Fuente 10 no es una garantía ni un blindaje a un derecho, ya que dichos recursos históricamente se han utilizado de acuerdo con su disponibilidad y para pagar salarios.

Ante este contexto, los alumnos de la Facultad de Ingeniería Agronómica (FIA), de la Universidad Nacional del Este (UNE), endurecieron la medida de protesta con el cierre de la ruta PY02, en el kilómetro 17 de la ciudad de Minga Guazú, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

“Estamos pidiendo la transparencia del manejo de fondos y la reglamentación que asegure el Arancel Cero”, es el reclamo concreto de los jóvenes.

En la manifestación se leen carteles como “¡El Arancel Cero no se toca!”; “La educación será para todos”; “Luchando se escribe la historia”.

El pasado viernes, presidente Santiago Peña y el titular del Parlamento, Silvio Beto Ovelar, prometieron a estudiantes de la UNE que van a juntar recursos de la recaudación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y de otras instituciones para que no queden sin el Arancel Cero.

Movilización UNE.jpeg

Foto: Gentileza

En capital y Central, las movilizaciones se agudizaron con la toma del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) por parte de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, Arquitectura, Diseño y Arte; Ciencias Exactas y Naturales; Politécnica y de Ciencias Médicas.

También puede leer: Estudiantes agudizan protestas contra Hambre Cero y toman el Rectorado de la UNA

El Arancel Cero es una lucha conquistada por los universitarios durante la pandemia del Covid-19, dando a muchos jóvenes la oportunidad de estudiar una carrera universitaria.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.