03 abr. 2025

Video: La estructura que tiene el puente Héroes del Chaco para evitar una tragedia como la de Baltimore

El puente Héroes del Chaco cuenta con un sistema de defensa flotante para evitar tragedias, como la ocurrida con el puente Francis Scott Key de Baltimore, en la costa este de Estados Unidos, que colapsó en segundos tras el choque de un barco carguero contra uno de sus pilares.

puente héroes del chaco chacoi.jpg

El puente Héroes del Chaco cuenta con un sistema de defensa flotante para evitar tragedias como la ocurrida con el puente Francis Scott Key de Baltimore.

Foto: MOPC.

El puente Francis Scott Key de Baltimore, el mayor de esta ciudad del estado de Maryland (EEUU), se terminó de construir en 1977 y se desplomó en segundos, durante la madrugada del martes, luego de que una barcaza terminara impactando con violencia contra uno de sus pilares.

La tragedia, que dejó fallecidos, desaparecidos y daños materiales en EEUU, puso en debate los motivos que provocaron el accidente, cómo se pudo evitar y si en Paraguay algún puente cuenta con alguna barrera de protección.

Para el asombro de muchos y tranquilidad de todos, el puente Héroes del Chaco, que pasa sobre el río Paraguay y une a la ciudad de Asunción con el distrito de Villa Hayes, cuenta con una defensa anticolisión.

El sistema fue instalado para garantizar la seguridad de la estructura y la navegación en la zona.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) indicó que esto ya fue comunicado a todas las empresas armadoras, agencias marítimas, capitanes y patrones de embarcaciones, para navegar con precaución por la zona.

Puede leer: Video impactante: Puente en Baltimore se desploma por choque de un barco

Actualmente, el puente tiene el tránsito limitado a todo tipo de vehículos por una ordenanza de la Municipalidad de Asunción, que prohíbe el ingreso de tránsito pesado en la Costanera, que es justamente donde termina la obra.

El puente fue inaugurado simbólicamente por el ex presidente Mario Abdo Benítez en junio del 2023, pero fue inaugurado oficialmente el pasado 3 de marzo por el actual presidente Santiago Peña.

Construir el puente costó G. 928.062.530.507 (USD 127 millones), tras dos adendas que incrementaron el precio original estipulado de G. 789.417.216.701.

Los camiones que transiten por el puente recibirán una multa de 10 jornales mínimos, es decir, G. 1.030.091. Por ahora solo pueden cruzar aquellos con carga menor a 1.000 kg.

Nota vinculada: ¿Por qué no pueden circular camiones pesados sobre el puente Chaco’i?

Édgar Martín Roa, capitán de cabotaje, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el accidente en Baltimore y los motivos que habrían provocado el incidente.

“Generalmente, estos barcos funcionan a dos tipos de combustibles (accidente en Baltimore). El diésel se suele utilizar para maniobras en puerto”, indicó.

Normalmente, los cargueros llevan 48.000 a 50.000 toneladas y frenar “tiene todo un proceso, ya que no es apretar un pedal como el de un vehículo”.

“Suele pasar que el barco se queda sin energía y sin propulsión”, sostuvo y detalló que para la maniobra del frenado “influyen muchos factores” y tiene un tiempo de 30 a 40 minutos para lograr “frenar” una embarcación de gran envergadura.

Más contenido de esta sección
Un pequeño y su niñera se salvaron de milagro de ser golpeados por una tapa de cemento que salió despedida tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE. Ocurrió en una zona residencial del barrio Trinidad de Asunción.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.