13 abr. 2025

Video: Senad destruye campamento narco ligado a Macho en Canindeyú

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en compañía de efectivos militares realizaron un operativo en un establecimiento rural de Ybyrarobaná, Canindeyú, donde destruyeron un campamento narco que, según las pesquisas, pertenece a la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, uno de los criminales más buscados en el país.

Campamento de alias Macho 3.jpg

Agentes antidrogas en pleno operativo en el establecimiento ubicado en Ybyrarobaná.

Foto: Gentileza.

Un grupo operativo integrado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) llegó en la mañana de este viernes a un campamento que sería parte de una estructura criminal liderada por Felipe Santiago Acosta, alias Macho.

El establecimiento rural está localizado en el distrito de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, zona de influencia de Macho, considerado uno de los criminales más peligrosos del país, asociado a casos de narcotráfico, asaltos violentos y sicariato en esa zona del país.

Lea más: Macho, el supuesto líder del grupo narco que emboscó a policías en Canindeyú

También puede leer: Macho y su grupo criminal buscaban ser “los amos y señores” en Canindeyú, afirma la Senad

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los agentes descubrieron en el lugar 146 bolsas que contenían marihuana, ropas tácticas, gatos hidráulicos, máquina aserradera, prensas rústicas e hidráulicas a motor, un generador a combustión, balanzas de precisión, máquina forrajera y otros elementos.

También se halló un camión que, aparentemente, era utilizado para el transporte de grandes cantidades de droga.

Campamento de alias Macho 1.jpg

En el momento en que se realizó el operativo no se encontraba ninguna persona al cuidado del campamento, como suele suceder en la mayoría de los allanamientos a establecimientos narcos, en que los integrantes del esquema son avisados con anterioridad y huyen antes de la llegada de los intervinientes.

Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, fue condenado a 25 años de prisión por el asesinato de un japonés en el 2005 y fue a la cárcel, pero logró escapar y se instaló en Canindeyú, donde maneja toda la plantación de marihuana.

Al presunto narco se le atribuyen unas 150 hectáreas de cultivo de cannabis y estaría siendo protegido por “elementos nacionales, brasileños y de pueblos originarios”, según los investigadores. Estos últimos se encargarían del cultivo de la droga.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.