12 abr. 2025

Videojuego paraguayo llega a Europa y EEUU

El videojuego paraguayo Mala Visión Ñepyry ha vendido más de 100 copias en lo que va del año y en diferentes países de Europa y también en EE.UU.

mala visión ñepyru 2

Vista del DVD del videojuego Mala Visión Ñepyry. | Facebook.

El juego se vende digitalmente en la plataforma Steam, con sede en Estados Unidos.

Ismael Pozzo, uno de los creadores, indicó que ya se vendieron más de 100 copias sin publicidad. “Se ha vendido principalmente en EE.UU y Paraguay, también en España, Inglaterra, Rusia, Corea del Sur, Japón y Ucrania”, indicó en comunicación con ÚH.

En Paraguay, el videojuego se vende en DVD a G. 110.000. Los interesados pueden escribir a la fanpage o solicitarlo una entrega por delivery llamando al (0984) 646-863.

En la página de Facebook también se venden llaves del juego para descargarlo desde Steam a G. 60.000.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El juego inspirado en la leyenda de Mala Visión fue creado en un principio con la idea de financiar otro proyecto de videojuego ambientado en la Guerra del Chaco.

Actualmente aún no hay fecha de lanzamiento para este nuevo juego, pero Pozzo prometió “novedades muy interesantes” antes de cerrar el año.

En la realización de este videojuego estuvo involucrado un equipo de programadores, modeladores en 3D y diseñadores gráficos aglutinados en Waraní Studios.

La historia gira en torno a un político que huye de la Justicia y se encuentra con el alma en pena de una mujer que vivió durante la Guerra contra la Triple Alianza.

La mujer fue asesinada y es el origen de la leyenda de Mala Visión. El político huye y se encuentra con numerosos problemas sobrenaturales.

Embed

Más contenido de esta sección
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.