05 feb. 2025

Vientres de alquiler es una “práctica inhumana”, afirma el Papa

embarazada.jpg

María E.M. fue condenada a dos años de pena privativa de libertad, tras abortar a los tres meses de gestación.

Foto referencial: medicalnewstoday.com.

El papa Francisco criticó la práctica de los vientres de alquiler, calificándola de “una práctica inhumana y cada vez más extendida”, en donde “se explota a las mujeres, casi siempre pobres, y se trata a los niños como mercancías”, afirmó.

Así se expresó Francisco al recibir el pasado viernes a una delegación de la Federación de las Asociaciones de Familias Católicas en Europa, a quienes agradeció por la acogida a los refugiados ucranianos, por el compromiso con la paz y el trabajo que realizan.

“La dignidad de hombres y mujeres también se ve amenazada por la práctica inhumana y cada vez más extendida de los vientres de alquiler, en la que se explota a las mujeres, casi siempre pobres, y se trata a los niños como mercancía”, explicó Francisco.

El papa Francisco aseguró que la práctica del vientre de alquiler es

El papa Francisco aseguró que la práctica del vientre de alquiler es “inhumana”.

Foto: elobjetivo.com.ar.

Pornografía: Una plaga

Por otra parte, el pontífice también habló como otra “amenaza”, la “plaga” de la pornografía “difundida ahora por todas partes a través de la red” y que para el Papa “debe ser denunciada como un ataque permanente a la dignidad del hombre y de la mujer”.

“No se trata solo de proteger a los niños, tarea urgente de las autoridades y de todos nosotros, sino también de declarar la pornografía como una amenaza para la salud pública. Sería una grave ilusión pensar que una sociedad en la que el consumo anormal de sexo en la red prolifera entre los adultos es capaz de proteger eficazmente a los menores”, añadió.

Y sumó que “las familias, en cooperación con las escuelas y las comunidades locales, son esenciales “para prevenir y combatir este flagelo, curando las heridas de quienes están en el vórtice de la adicción”.

Europa envejece

Francisco también habló del problema de la natalidad en Europa y aseguró que "“una Europa que envejece y genera vida es una Europa que no puede permitirse hablar de sostenibilidad y que lucha cada vez más por ser solidaria”.

Y aseveró que “las políticas familiares no deben ser consideradas como instrumentos del poder estatal, sino que se fundan ante todo en el interés de las familias mismas”.

Afirmó además que “tener hijos nunca debe considerarse una falta de responsabilidad hacia la creación o sus recursos naturales” pues el concepto de “huella ecológica, no se puede aplicar a los niños, ya que son un recurso indispensable para el futuro”.

“A lo que más bien se debe oponer es al consumismo y también al individualismo y ver a las familias como el mejor ejemplo de optimización de recursos”, añadió. EFE

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.