19 abr. 2025

Vientres de alquiler es una “práctica inhumana”, afirma el Papa

embarazada.jpg

María E.M. fue condenada a dos años de pena privativa de libertad, tras abortar a los tres meses de gestación.

Foto referencial: medicalnewstoday.com.

El papa Francisco criticó la práctica de los vientres de alquiler, calificándola de “una práctica inhumana y cada vez más extendida”, en donde “se explota a las mujeres, casi siempre pobres, y se trata a los niños como mercancías”, afirmó.

Así se expresó Francisco al recibir el pasado viernes a una delegación de la Federación de las Asociaciones de Familias Católicas en Europa, a quienes agradeció por la acogida a los refugiados ucranianos, por el compromiso con la paz y el trabajo que realizan.

“La dignidad de hombres y mujeres también se ve amenazada por la práctica inhumana y cada vez más extendida de los vientres de alquiler, en la que se explota a las mujeres, casi siempre pobres, y se trata a los niños como mercancía”, explicó Francisco.

El papa Francisco aseguró que la práctica del vientre de alquiler es

El papa Francisco aseguró que la práctica del vientre de alquiler es “inhumana”.

Foto: elobjetivo.com.ar.

Pornografía: Una plaga

Por otra parte, el pontífice también habló como otra “amenaza”, la “plaga” de la pornografía “difundida ahora por todas partes a través de la red” y que para el Papa “debe ser denunciada como un ataque permanente a la dignidad del hombre y de la mujer”.

“No se trata solo de proteger a los niños, tarea urgente de las autoridades y de todos nosotros, sino también de declarar la pornografía como una amenaza para la salud pública. Sería una grave ilusión pensar que una sociedad en la que el consumo anormal de sexo en la red prolifera entre los adultos es capaz de proteger eficazmente a los menores”, añadió.

Y sumó que “las familias, en cooperación con las escuelas y las comunidades locales, son esenciales “para prevenir y combatir este flagelo, curando las heridas de quienes están en el vórtice de la adicción”.

Europa envejece

Francisco también habló del problema de la natalidad en Europa y aseguró que "“una Europa que envejece y genera vida es una Europa que no puede permitirse hablar de sostenibilidad y que lucha cada vez más por ser solidaria”.

Y aseveró que “las políticas familiares no deben ser consideradas como instrumentos del poder estatal, sino que se fundan ante todo en el interés de las familias mismas”.

Afirmó además que “tener hijos nunca debe considerarse una falta de responsabilidad hacia la creación o sus recursos naturales” pues el concepto de “huella ecológica, no se puede aplicar a los niños, ya que son un recurso indispensable para el futuro”.

“A lo que más bien se debe oponer es al consumismo y también al individualismo y ver a las familias como el mejor ejemplo de optimización de recursos”, añadió. EFE

Más contenido de esta sección
La tecnológica OpenAI anunció que su chatbot de inteligencia artificial (IA), ChatGPT, puede interpretar y manipular imágenes, aunque sean de baja calidad o estén borrosas.
Investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige) han descubierto una galaxia en espiral, como nuestra Vía Láctea, que ya tenía esa avanzada estructura en una época relativamente próxima al Big Bang, lo que desafía las ideas preconcebidas sobre la formación de galaxias complejas.
El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por los problemas respiratorios que lo tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, pero ha querido mantener su visita a una cárcel romana este Jueves Santo.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.