23 feb. 2025

Villa Elisa: Hay más pacientes en sillas que en camas

El Hospital de Villa Elisa registra alrededor de 30 pacientes en sillas y sillones con oxígeno, mientras que solo cuentan con ocho camas de Terapia Intensiva. Otros pabellones y salas están siendo utilizados también para el sector respiratorio como salas intermedias.

hospital de Villa Elisa

El Hospital de Villa Elisa registra alrededor de 30 pacientes en sillas y sillones con oxígeno, mientras que solo cuentan con ocho camas de Terapia Intensiva.

Foto: Gentileza

En contacto con Última Hora, la directora del Hospital de Villa Elisa, Johana Benítez, expresó que registran alrededor de 30 pacientes en sillas y sillones con balones de oxígeno, mascarillas y cánulas, todos por coronavirus (Covid-19).

Lea más: Salud Pública registra 1.558 nuevos contagios y 74 muertes

Asimismo, dijo que se encuentran colapsados y que están improvisando las salas para Terapia Intermedia, ya que no tienen más lugar, incluso utilizando la urgencia polivalente.

Los ciudadanos se disputan los lugares en los hospitales públicos del país.

Los ciudadanos se disputan los lugares en los hospitales públicos del país.

Foto: Gentileza

La doctora mencionó que recientemente se habilitó un pabellón, pero le falta un tanque de oxígeno, el cual el intendente se comprometió a conseguir para esta semana.

También agregó que este domingo amanecieron con 60 pacientes internados y que la realidad de muchos hospitales es que hay más pacientes en sillas que en camas, como ya había expresado un médico esta semana.

"Hay más pacientes en sillas que en camas", es lo que sostienen los médicos.

“Hay más pacientes en sillas que en camas”, es lo que sostienen los médicos.

Foto: Gentileza

Entérese más: “Usá tapabocas HDP”, el cartel que colocaron en Villa Elisa

Entre otras cosas, señaló que hay pacientes intubados desde 18 años, hasta pacientes de 80 años, pero que las edades varían y que apenas se liberan las camas van ingresando otros pacientes.

La situación en los hospitales es alarmante ante la falta de camas para pacientes.

La situación en los hospitales es alarmante ante la falta de camas para pacientes.

Foto: Gentileza

Finalmente, detalló que cuentan con un buen número de medicamentos en stock, pero que hay algunos que son más utilizados que se terminan y muchas veces la gente tiene que comprar.

La pandemia del coronavirus pone al desnudo el abandono de las autoridades a los servicios más básicos de un país.

La pandemia del coronavirus pone al desnudo el abandono de las autoridades a los servicios más básicos de un país.

Foto: Gentileza

Un médico del nosocomio expresó a Última Hora que nadie les toma en serio y que hay una saturación en los hospitales y una falta de cuidados por parte de los ciudadanos.

Los hospitales improvisan ante la falta de camas, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Los hospitales improvisan ante la falta de camas, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Foto: Gentileza

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.