08 feb. 2025

Villamayor negociará Anexo C tras salida de Héctor Richer

El asesor de Gabinete Civil y representante de la cartera en la mesa negociadora del Anexo C del Tratado de Itaipú, Héctor Richer, renunció a su cargo. Tras la salida del técnico, el jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, asumirá como miembro del equipo negociador.

Itaipú.jpeg

Los recorridos en la central hidroeléctrica, con vista panorámica de la represa, se realizan cada una hora. Acceso gratuito.

Foto: Gentileza

El ingeniero Héctor Richer renunció como asesor del Gabinete Civil de la Presidencia de la República y en consecuencia ya no es parte del equipo negociador vinculado a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Richer confirmó su salida este miércoles, explicó que su renuncia se debe a su intención de trabajar en el sector privado, informó el periodista de Última Hora Eduardo Villalba.

Había sido nombrado como miembro del equipo negociador para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú con el Brasil, vía decreto en enero del 2020.

Nota relacionada: Itaipú: Designan a representante del Gabinete para renegociación

Su nombramiento fue muy criticado ya que Richer fue uno de los principales técnicos que defendió los términos del acta secreta firmada entre los gobiernos de Paraguay y Brasil en el 2019.

Villamayor al equipo negociador

Asimismo, el ingeniero aclaró que no quedará vacante su lugar en el equipo negociador, ya que será reemplazado por el jefe de Gabinete Civil, Juan Ernesto Villamayor, cuestionado por su participación en una negociación secreta sobre la deuda de Petropar con Pdvsa.

Villamayor fue recientemente interpelado por la Cámara de Diputados ante el escándalo internacional por la propuesta. Desde varios sectores de la oposición y del cartismo presionan para su destitución.

Lea también: Diputados analizará la próxima semana el voto censura a Villamayor

El jefe de Gabinete, por su parte, trabajará en las negociaciones con Euclides Acevedo, en representación de la Cancillería, con Félix Sosa, presidente de la ANDE, y con el ministro Arnoldo Wiens, en representación del MOPC.

En diciembre del 2019, el lado paraguayo de Itaipú decidió conformar un comité de apoyo técnico para facilitar información a las personas que lleven adelante las negociaciones con Brasil, luego de una crisis política por un acuerdo bilateral para la compra de potencia de la Itaipú que suponía un sobrecosto de USD 250 millones a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según argumentos técnicos.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas moderadas a fuertes para Asunción y los 17 departamentos de Paraguay.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.