05 abr. 2025

Villarrica celebra su fiesta patronal con procesión y fuegos artificiales

Pobladores de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, festejaron la fiesta patronal en honor al Espíritu Santo, con una procesión religiosa en las principales calles de esta ciudad y un atractivo show de fuegos artificiales.

villarrica

La misa central se realizó este domingo en la Catedral de la ciudad.

Foto: Richart González

Dentro del marco de la fiesta patronal en honor al Espíritu Santo, se realizaron varias actividades, como conciertos, reflexiones, dinámicas, confesiones, obras de teatro, comilonas, entre otros.

Asimismo, en la Catedral de la ciudad, se realizó el tradicional novenario, que contó con la masiva participación de los feligreses.

Este domingo, desde tempranas horas se realizó la tercera edición de la comilona de Pentecostés, con una peña artística en la explanada de la Catedral, donde los pobladores pudieron degustar platos salados y dulces.

5109720-Libre-795986827_embed

Foto: Richart González

La misa central que se realizó esta tarde en honor al Santo Patrono fue presidida por Adalberto Martínez Flores, Obispo de la Diócesis de Villarrica, quien instó a los feligreses a poner en práctica la caridad y el amor hacia prójimo y expandir la palabra de Dios.

“Es Jesucristo el que nos impulsa a misionar y el Espíritu Santo nos ilumina con sus dones para ser fieles a la palabra de Dios. Estamos llamados a salir a hablar sobre la palabra de Dios. Hay que transmitir el mensaje de la salvación y orar siempre”, refirió el obispo.

A su vez, condenó la corrupción de nuestro país e instó a las autoridades a seguir el camino de Dios.

Al término de la misa, se realizó la tradicional procesión de la imagen del Santo Patrono, con todos los que participaron de la celebración religiosa, acompañados por la banda de músicos de la Segunda División de Infantería, con asiento en Villarrica.

Más contenido de esta sección
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.