11 abr. 2025

Villarrica celebra su fiesta patronal con procesión y fuegos artificiales

Pobladores de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, festejaron la fiesta patronal en honor al Espíritu Santo, con una procesión religiosa en las principales calles de esta ciudad y un atractivo show de fuegos artificiales.

villarrica

La misa central se realizó este domingo en la Catedral de la ciudad.

Foto: Richart González

Dentro del marco de la fiesta patronal en honor al Espíritu Santo, se realizaron varias actividades, como conciertos, reflexiones, dinámicas, confesiones, obras de teatro, comilonas, entre otros.

Asimismo, en la Catedral de la ciudad, se realizó el tradicional novenario, que contó con la masiva participación de los feligreses.

Este domingo, desde tempranas horas se realizó la tercera edición de la comilona de Pentecostés, con una peña artística en la explanada de la Catedral, donde los pobladores pudieron degustar platos salados y dulces.

5109720-Libre-795986827_embed

Foto: Richart González

La misa central que se realizó esta tarde en honor al Santo Patrono fue presidida por Adalberto Martínez Flores, Obispo de la Diócesis de Villarrica, quien instó a los feligreses a poner en práctica la caridad y el amor hacia prójimo y expandir la palabra de Dios.

“Es Jesucristo el que nos impulsa a misionar y el Espíritu Santo nos ilumina con sus dones para ser fieles a la palabra de Dios. Estamos llamados a salir a hablar sobre la palabra de Dios. Hay que transmitir el mensaje de la salvación y orar siempre”, refirió el obispo.

A su vez, condenó la corrupción de nuestro país e instó a las autoridades a seguir el camino de Dios.

Al término de la misa, se realizó la tradicional procesión de la imagen del Santo Patrono, con todos los que participaron de la celebración religiosa, acompañados por la banda de músicos de la Segunda División de Infantería, con asiento en Villarrica.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.