23 feb. 2025

Violencia en colegios: Detectores de metales no son la solución, asegura el MEC

Zulma Morales, viceministra de Culto, habló sobre los hechos violentos que se vienen generando en las escuelas y colegios del país. Sostuvo que los detectores de metales o las revisiones no van a solucionar la problemática.

maquina detectora en colegio de Limpio.jpg

Detectores de metales no van a solucionar violencia en colegios, dice viceministra

Foto: Renato Delgado

La viceministra de Culto, Zulma Morales, dijo que desde el Ministerio de Educación son conscientes de que los detectores de metales o las revisiones en escuelas y colegios no van a solucionar los hechos de violencia en las instituciones educativas.

“Nosotros somos bien conscientes de que los detectores de metales o las revisiones no van a solucionar el problema, tal vez van a acrecentar”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, explicó que la idea es combatir la problemática desde el centro con un trabajo coordinado con la familia, en función de valores y la salud mental.

Lea más: MEC pasa a familias poder de definir cómo será la seguridad en escuelas

“Tenemos que actuar a la inversa, porque, de lo contrario, los estudiantes buscarán llamar más la atención y, a raíz de eso, se podrían multiplicar situaciones dentro de las instituciones”, puntualizó la viceministra.

Igualmente, indicó que los jóvenes trasladan en la institución educativa toda la problemática que trae consigo.

“Es allí que debemos trabajar con la familia, ya que muchas de las situaciones se generan dentro del vínculo familiar”, acotó.

Morales dijo que con los comités de riesgo se buscará trabajar la condición de salud mental y el relacionamiento positivo entre estudiantes.

Además, dejó en claro que la única forma de proteger a los estudiantes y docentes es a través de un trabajo colaborativo.

“Tenemos que volver a hacer que las familias sientan la pertenencia a una institución educativa”, aseveró.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pasó a familias el poder para definir cómo será la seguridad en las escuelas. Los comités son un desprendimiento del Equipo de Gestión Institucional Educativo (EGIE).

En lo que va del 2023, suman 625 casos de violencia.

En esta misma época, pero del año pasado, se registraban 400 sucesos de este tipo. Recientemente, una directora de un colegio de P. J. Caballero fue amenazada de muerte mediante una nota hallada.

Semanas atrás, la directora Sofía Rodríguez fue asesinada por uno de sus estudiantes mientras impartía clases de Matemática.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.