05 abr. 2025

Virgen de Caacupé recibe canción como ofrenda

La canción “Tengo un sueño” fue ofrendada por su autor, Óscar Gaona Leguizamón, a la Virgen de Caacupé.

Cantautor.jpg

El cantautor Óscar Gaona junto al sacerdote José Benitez, rector de la Basílica, durante la ofrenda a la Virgen de Caacupé.

Foto: Gentileza

Óscar Gaona Leguizamón, un cantautor paraguayo radicado en Estados Unidos, dedicó a la Virgen de Caacupé su tema denominado Tengo un sueño.

La obra musical habla sobre el anhelo de ver unidos a los paraguayos en solidaridad, igualdad y amor. “Tengo un sueño que no se me quita del alma y de la mente. Seamos todos iguales, que no hayan tantas ambiciones por dinero y poder”, expresa parte de la canción.

“El tema relata un profundo sentir que compartimos millones de paraguayos. Habla de la importancia de ser bondadosos, de que lo material no es el camino de la felicidad. Mi intención es que esto llegue al corazón de muchos compatriotas y teniendo en cuenta que diciembre es el mes del nacimiento de Jesús, de la festividad de nuestra Virgen de Caacupé, fui hasta la Villa Serrana para entregar esta canción como ofrenda de amor y esperanza en estos tiempos difíciles”, explicó el cantautor.

Puede interesarle: Caacupé: Las frases más fuertes de la carta del obispo Ricardo Valenzuela

“Estoy inmerso en el proceso de ponerle música a muchas letras que nacieron desde la añoranza, lejos de mi tierra, en algunos casos. Espero que sean del agrado de la gente porque es un trabajo que nace desde lo más profundo del alma y con mucho cariño”, finalizó Óscar Gaona Leguizamón.

Tras su retorno al país, Gaona comenzó a trabajar en una etapa de promoción de una serie de canciones, las cuales, en su mayoría, escribió durante su experiencia fuera de Paraguay. Compuso más de 80 canciones dedicadas al amor, a la belleza de nuestro país y al anhelo de tiempos mejores, según explicó.

Para la ofrenda de la canción, el artista oriundo de Itauguá, Departamento Central, fue recibido por el monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, así como por el padre José Benítez, rector del Santuario.

Más contenido de esta sección
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.