18 abr. 2025

Visitar las 7 iglesias, actividad de compromiso y fe en Viernes Santo

La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes en la Iglesia Católica. Cargadas de simbolismo, ritos y tradiciones; la Pasión y Muerte de Jesucristo tienen su mayor significación religiosa el Viernes Santo.

Además del ayuno, la abstinencia, la procesión del entierro, el acto de silencio y la participación de la liturgia de la Pasión del Señor, a las 15.00, el día viernes los fieles cristianos salen a recorrer las siete iglesias más cercanas.

El profesor David Galeano Olivera explica que esta tradición nació en Roma con San Felipe de Neri (1515-1595), quien inició la costumbre del recorrido de las siete iglesias recordando 7 pasajes bíblicos.

En Paraguay, afirma Galeano, los fieles concurren a los templos para participar del Vía Crucis que revive la crucifixión de Jesucristo, se da la lectura de las “siete palabras” y luego la imagen de Cristo se instala en el interior de la iglesia y la gente, en fila, revive la costumbre de la adoración denominada tupãitû y que culmina con el recorrido santo.

La creencia popular sostiene que este rito debe repetirse por seis años más para que se cumpla el milagro o pedido que se hace al Cristo yacente.

Esta práctica de Semana Santa sigue vigente. Las personas con vehículos tienen la facilidad de recorrer los principales templos de las diferentes ciudades, como San Lorenzo, Itauguá, Areguá y Luque. En el interior del país, por la distancia y comodidad se suele visitar las parroquias.

Hoy esta costumbre también se manifiesta de una manera diferente debido al turismo. El grupo Bicicentro –por ejemplo– convoca a los ciclistas para ir a visitar los lugares santos pedaleando. La caravana partirá este viernes desde el Panteón de los Héroes, a las 8.00.

La Encarnación, María Auxiliadora, Cristo Rey, San Francisco, Las Mercedes, San José y la Catedral Metropolitana forman parte de este tour, que además incluye una explicación de la historia de los diferentes templos de la capital.

Más contenido de esta sección
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.