21 feb. 2025

“Vivimos entre la cloaca”: Pobladores de Fernando de la Mora urgen solución a la Essap

El olor nauseabundo e insoportable que expiden las aguas negras contamina el ambiente de un barrio de la zona sur de Fernando de la Mora. Después de cada lluvia, una nueva cloaca de la Essap revienta y la “porquería ingresa a nuestras casas”, denuncian.

aguas negras.png

Vecinos de Fernando de la Mora zona sur ya no aguantan el olor de las cloacas y exigen una solución inmediata a la Essap.

Foto: Captura.

Los vecinos de un barrio de Fernando de la Mora zona sur, del Departamento Central, están hartos de sufrir los malos olores que expiden las aguas negras que salen de los registros del desagüe pluvial de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap).

Después de cada lluvia, una nueva cloaca revienta y “riega” la calle de toda una cuadra del barrio, generando un ambiente insalubre y que puede provocar enfermedades.

Puede interesarle: Pobladores deben lidiar con vertido de cloaca de la Estación de Buses

Si bien, enviaron varias notas de reclamos a la empresa estatal, las autoridades no se hacen eco del problema, informó Telefuturo.

Guido Benítez, uno de los afectados, explicó que el problema de las cloacas inició luego de la instalación del alcantarillado sanitario de la Essap y denunció que viven literalmente en medio de la cloaca.

También puede leer: Denuncian que el IPS Ingavi contamina barrio con cloaca

“Desde que se implementó el alcantarillado sanitario de la Essap, vivimos entre la cloaca literalmente. Cada vez que llueve, algún colector de la zona se obstaculiza por equis motivo y todas las aguas residuales y negras terminan acumulándose en nuestra cuadra, emanando un olor nauseabundo e insoportable”, expresó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Como indefectiblemente deben circular por esa arteria, toda la “porquería” ingresas a sus casas, según indicó.

“En vez de mejorar nuestra calidad de vida con este servicio, es al contrario. Nos urge una solución porque, además, tenemos niños y se atenta contra la salud viviendo en un ambiente nauseabundo y de podredumbre”, expresó molesto el vecino sobre la desidia de las autoridades.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.