29 mar. 2025

Vladímir Putin habló sobre rol de rusos en Paraguay durante acto ceremonial

El presidente ruso Vladímir Putin habló sobre el rol que tuvieron los emigrantes de su país en el desarrollo de los sistemas gubernamentales de Paraguay.

rusia.jpg

El presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Foto: Kremlin Press Office

El mandatario ruso se refirió a Paraguay durante la ceremonia en la que los nuevos embajadores de varias naciones presentaron sus credenciales, en el Palacio del Kremlin, Moscú.

Putin señaló que las relaciones entre Rusia y Paraguay se remontan a más de 130 años y se basan en tradiciones de “respeto mutuo y cooperación mutuamente beneficiosa”.

Vladímir Putin aseguró que “Rusia desempeñó un papel importante en el desarrollo de Paraguay”. Recordó que los emigrantes rusos desempeñaron un papel importante en el desarrollo gubernamental del país.

“La cooperación de Rusia con la República del Paraguay abarca los ámbitos comercial y económico, cultural, humanitario, entre otros. Quiero señalar que los nativos rusos desempeñaron un papel importante en el desarrollo de Paraguay y de sus instituciones, incluido el Ejército, ayudaron a establecer el sistema educativo y científico paraguayo”, resaltó.

https://twitter.com/ActualidadRT/status/1643618995663421441

Asimismo, el mandatario europeo valoró que los descendientes rusos tengan condiciones favorables para preservar sus tradiciones en el Paraguay.

“Apreciamos que en Paraguay, las personas con raíces rusas dispongan de condiciones favorables para preservar su identidad etnocultural y sus tradiciones nacionales, así como de la posibilidad de hablar libremente su lengua materna”, recalcó.

En marzo del año pasado, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó a Víctor Alfredo Verdún Bittar como nuevo representante paraguayo ante la Federación de Rusia.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.