06 abr. 2025

Wall Street cierra 15 minutos por pánico al coronavirus y la caída del petróleo

Las operaciones de Wall Street se han detenido durante 15 minutos después de que el indicador S&P, considerado el más representativo del mercado, se haya desplomado un 7% en medio de la crisis por el coronavirus de Wuhan y la guerra de precios del mercado, que también llevó al Dow Jones a un descenso del 6,87%.

bolsa de valores.jpg

Las operaciones de Wall Street se han detenido durante 15 minutos este lunes, en medio de la crisis por el Covid-19.


Foto: Clarín.

Las operaciones se han detenido entre las 9.34 y las 9.49 horario local, tras lo cual se ha vuelto a abrir el mercado. Esta situación no sucedía desde el 1 de diciembre de 2008, en plena crisis financiera.

En la Bolsa de Nueva York existe un sistema de cierre automático que se aplica tanto a valores individuales como a índices de mercado. En el índice S&P 500 sucede si cae un 7% por debajo de su cierre anterior, y esto se conoce como una disminución de nivel 1. Una disminución del nivel 2 se refiere a una caída del 13%, mientras que una disminución del nivel 3 se refiere a una caída del 20%.

Los cierres automáticos de nivel 1 o 2 detienen el comercio en todos los intercambios durante 15 minutos, excepto si ocurre 35 minutos antes del cierre definitivo. Los cierres de nivel 3 detienen el comercio por el resto del día de negociación.

Puede leer: Covid-19 llega a 30 estados de EEUU y mata a 21 personas

Justo antes de que esto sucediera, al inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones cayó 1.775,66 puntos, hasta 24.089,12 enteros, con sus 30 empresas cotizadas en rojo, destacando el batacazo de las petroleras estadounidenses Chevron (-14,47%) y Exxon Mobil (-14,28%).

Por su parte, el selectivo S&P 500 descendía un 6,95%, hasta 2.765,72 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que reúne a las tecnológicas más importantes, se dejaba un 6,84% o 586,54 puntos, hasta 7.989,08.

Todas las firmas cotizadas en el Dow Jones operaban en territorio negativo, destacando la caída de las petroleras estadounidenses, así como de Dow Inc (-14,11%), JP Morgan Chase (-9,88%) o Boeing (-1,87%).

Lea también: China cree que epidemia de coronavirus durará al menos hasta junio

En otros mercados, el precio del barril intermedio de Texas caía un 19,36% y se situaba en 33,29 dólares; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajaba al 0,511%, el oro descendía hasta los 1.672,10 dólares la onza y el dólar reculaba ante el euro, que se cambiaba a 1,14.

Más contenido de esta sección
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.