04 abr. 2025

Wuhan reabrirá sus colegios y guarderías el 1 de septiembre

Las guarderías y los colegios de la ciudad china de Wuhan, en la que se registraron los primeros casos de coronavirus SARS-CoV-2, empezarán el curso escolar el próximo 1 de septiembre, informaron este sábado las autoridades municipales.

Wuhan.jpg

El Gobierno de Wuhan indicó que los casi 1,4 millones de alumnos que volverán el próximo martes a las aulas no estarán obligados a cubrirse nariz y boca con mascarilla “en el campus en circunstancias normales”.

Foto: cordobabn.com.

En un comunicado publicado este sábado en su página web, el Gobierno de Wuhan indicó que los casi 1,4 millones de alumnos que volverán el próximo martes a las aulas no estarán obligados a cubrirse nariz y boca con mascarilla “en el campus en circunstancias normales”.

“No hace falta que los estudiantes se coloquen la mascarilla en el campus, pero deberían llevarla por si acaso”, señaló el subdirector del Departamento de Educación de Wuhan, Wang Chifu.

Las autoridades sí recomendaron su uso en el trayecto hasta y desde el centro educativo.

Lea más: Polémica macrofiesta tecno en Wuhan, donde empezó la pandemia

En este sentido, aconsejaron evitar el transporte público para ir al colegio con el objetivo de minimizar el contacto humano, e insistieron en mantener la distancia de seguridad e higiene de manos, además del uso de la mascarilla, en caso de que sea inevitable su uso.

Deberá llevar mascarilla todo el personal empleado en colegios y guarderías, en cuyo acceso tomarán la temperatura a todos los estudiantes antes de permitirles entrar.

El Gobierno de Wuhan aseguró contar con un plan de enseñanza presencial, a distancia y mixta que irá adaptando según varíen las circunstancias sanitarias después del inicio del curso, previsto para el próximo martes.

Nota relacionada: Wuhan recupera su libertad tras 11 semanas enclaustrada

Ese día, 1 de septiembre, casi 1,4 millones de estudiantes volverán a las aulas de 2.842 centros educativos de la ciudad, que estuvo sometida a una estricta cuarentena entre finales de enero y principios de abril y que, paulatinamente, ha ido rebajando las medidas de prevención.

Los colegios y las guarderías de Wuhan seguirán sometiéndose a lo largo del curso a inspecciones sanitarias y desinfecciones periódicas.

Asimismo, las autoridades municipales han pedido a los padres que informen inmediatamente a los centros educativos si sus hijos presentan síntomas habituales del Covid-19, como la fiebre.

Le puede interesar: Covid-19: Tasa de mortalidad en Wuhan fue menor de lo estimado

Las cifras oficiales chinas señalan que se han registrado en el país asiático 85.022 contagios desde el inicio de la pandemia del coronavirus, de los cuales murieron 4.634 personas.

Este viernes, China sumó nuevo nuevos positivos, todos ellos diagnosticados a viajeros procedentes del extranjero, mientras que el casillero de contagios locales permaneció en cero por decimotercer día consecutivo.

Más contenido de esta sección
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.