09 abr. 2025

¿Y la austeridad? Aumentan casi G. 500 millones al JEM para creación de 7 cargos

La Cámara de Senadores sancionó una ampliación presupuestaria para este 2024 de casi G. 500 millones para la creación de siete direcciones en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El presidente Santiago Peña promulgó solo ayer, este martes, la jubilación vip para los parlamentarios. Con esta medida, el senador Rafael Filizzola cuestionó la “austeridad” de la que tanto pregona el Gobierno.

Alicia Pucheta con Cartes.jpg

Alicia Pucheta, presidenta del JEM, fue vicepresidenta de Horacio Cartes.

Foto: Archivo ÚH.

La Cámara de Senadores sancionó la ampliación presupuestaria para el ejercicio 2024 al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que tiene a la cartista y ex ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Puchetta, como presidenta.

Lea más: JEM solicita aumento para crear direcciones a medida

El senador Rafael Filizzola señaló que el JEM había solicitado la creación de dos cargos de director general con G. 184 millones para el salario de ambos cargos, pero posteriormente, el monto fue aumentado escandalosamente, sin criterio y sin debate.

En ese sentido, indicó que el Senado aumentó primero el presupuesto a G. 218 millones para tres cargos y los gastos de representación, mientras que Diputados lo elevaron a G. 488 millones para la creación de siete cargos (seis direcciones generales y una profesional), además de gastos de representación, bonificaciones, entre otros desembolsos.

El senador cuestionó la “austeridad” de la que tanto pregonan desde el Gobierno de Santiago Peña, sostenido por el Partido Colorado, que tiene al ex presidente Horacio Cartes como titular.

A su vez, cuestionó que no existe un dictamen del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la aprobación de este proyecto.

“Se sancionó violando la ley de reordenamiento del Estado, aprobada recientemente, cuyo objetivo es precisamente racionalizar la administración pública”, expuso.

Entérese más: Pucheta, una leal a Cartes, es electa nueva titular del JEM

Asimismo, mencionó que la mayoría de los funcionarios del JEM ya eran directores generales y no debería haber tantos.

“Con esta ampliación, se contradice por completo una ley presentada por este mismo Gobierno. Tanto habló Peña de las leyes aprobadas, pero su propio equipo político viola abiertamente las normas”, cuestionó.

Se especula que la institución solicita la ampliación a medida, dado que Emilce Retamozo, hija del senador Ramón Retamozo, ostenta el cargo de directora de una de las áreas.

“(El) presupuesto es para que puedan tener el rango de dirección general. Creemos que tres son esas direcciones que va a potenciar y fortalecer al JEM por sus propias atribuciones”, habría expresado Alicia Pucheta durante la defensa de su presupuesto de G. 218 millones.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.