03 feb. 2025

Yacyretá: Obispos sugieren postergar sanción de notas reversales

Los miembros del Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Paraguaya instan al Poder Ejecutivo a postergar la sanción o promulgación de las Notas Reversales de Yacyretá, aprobadas la semana pasada por el Congreso.

robledo.JPG

Monseñor Joaquín Robledo, secretario general de la Conferencia Episcopal Paraguaya.

Archivo.

Si bien los obispos piden que la sanción sea postergada, los integrantes del futuro gobierno señalan que las Notas Reversales, al ser un acuerdo, no pueden ser vetadas.

Además, los sectores políticos que las aprobaron se respaldan en el artículo Nº 141 de la Constitución Nacional, que establece que los acuerdos internacionales solo necesitan ser aprobados por el Congreso.

Los obispos de la Iglesia católica expresaron, mediante un comunicado, su postura sobre las objeciones que existen hacia la sanción por parte del Congreso de las Notas Reversales, que modifican el tratado de Yacyretá, suscripto entre los gobiernos paraguayo y argentino.

“Ante la trascendencia e implicancia de un instrumento jurídico que compromete los bienes, los recursos y la soberanía nacional, exhortamos al Poder Ejecutivo a postergar la sanción y promulgación de las mencionadas Notas Reversales”, señala el comunicado.

Para los referentes de la Iglesia paraguaya, es “imperiosa la necesidad de diálogo y coordinación con el Gobierno que asumirá el próximo 15 de agosto”, en la búsqueda de espacios de participación y evaluación, atendiendo la envergadura de la decisión.

Nota relacionada: Abdón Saguier sostiene que Nota Reversal es una “avivada porteña”

“Es conveniente y oportuno considerar la preocupación de los diversos sectores de la sociedad en general y, en particular, las observaciones de los expertos de la Universidad Católica, de la Universidad Nacional de Asunción y otras organizaciones, quienes han alegado serios cuestionamientos al referido acuerdo, que compromete especialmente la soberanía energética y nacional”, señala otro punto del comunicado.

La Iglesia sentó postura sobre las Notas Reversales.

La Iglesia sentó postura sobre las Notas Reversales.

Gentileza.

La Iglesia católica, a su vez, expresa su preocupación por un desarrollo económico y social justo y equitativo. “Por eso, creemos oportuno elevar nuestra voz de alerta, que contribuya a atinar las decisiones de nuestras autoridades, de tal modo que garanticen, y no perjudiquen, el futuro de nuestra patria”, indican los sacerdotes.

Por otro lado, los obispos paraguayos hacen un llamado a la gestión trasparente, responsable y orientada al bien común, por encima de intereses particulares y sectoriales.

Notas Reversales

El comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya surge en medio de serios cuestionamientos hacia la aprobación, por parte del Congreso, de las Notas Reversales del Tratado de Yacyretá, en el que se reconoce una deuda USD 4.084 millones con el tesoro argentino y se establece un incremento del 20% en el pago por cesión de energía a favor de Paraguay y USD 635 millones por territorio paraguayo inundado.

Lea más: Diputados sanciona notas reversales que reconocen la deuda de USD 4.084

Por el acuerdo de Yacyretá y el caso de José María Ibáñez, los estudiantes universitarios convocaron a una gran marcha para este lunes desde las 18.00 en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional. Varios sindicatos y grupos sociales se sumarán a la movilización.

Más contenido de esta sección
El senador Eduardo Nakayama, de bancada independiente, criticó que el diputado Orlando Arévalos (ANR-HC) haya estado involucrado en un “caso de narcoestado” cuando fue presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Consideró que debe ser destituido o desaforado para ser sometido a la Justicia.
La Policía logró la detención de un hombre sindicado como uno de los principales sospechosos del millonario asalto a un banco en Naranjal, departamento de Itapúa.
Desde las 20:00 del domingo, una asegurada de 81 años hizo vigilia en el Instituto de Previsión Social (IPS) para formar fila en ventanilla al día siguiente y sacar un turno para la especialidad de neurología. Su esfuerzo fue en vano, ya que no le alcanzó un número.
El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40 °C.
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cué, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.