16 abr. 2025

Yacyretá: Obispos sugieren postergar sanción de notas reversales

Los miembros del Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Paraguaya instan al Poder Ejecutivo a postergar la sanción o promulgación de las Notas Reversales de Yacyretá, aprobadas la semana pasada por el Congreso.

robledo.JPG

Monseñor Joaquín Robledo, secretario general de la Conferencia Episcopal Paraguaya.

Archivo.

Si bien los obispos piden que la sanción sea postergada, los integrantes del futuro gobierno señalan que las Notas Reversales, al ser un acuerdo, no pueden ser vetadas.

Además, los sectores políticos que las aprobaron se respaldan en el artículo Nº 141 de la Constitución Nacional, que establece que los acuerdos internacionales solo necesitan ser aprobados por el Congreso.

Los obispos de la Iglesia católica expresaron, mediante un comunicado, su postura sobre las objeciones que existen hacia la sanción por parte del Congreso de las Notas Reversales, que modifican el tratado de Yacyretá, suscripto entre los gobiernos paraguayo y argentino.

“Ante la trascendencia e implicancia de un instrumento jurídico que compromete los bienes, los recursos y la soberanía nacional, exhortamos al Poder Ejecutivo a postergar la sanción y promulgación de las mencionadas Notas Reversales”, señala el comunicado.

Para los referentes de la Iglesia paraguaya, es “imperiosa la necesidad de diálogo y coordinación con el Gobierno que asumirá el próximo 15 de agosto”, en la búsqueda de espacios de participación y evaluación, atendiendo la envergadura de la decisión.

Nota relacionada: Abdón Saguier sostiene que Nota Reversal es una “avivada porteña”

“Es conveniente y oportuno considerar la preocupación de los diversos sectores de la sociedad en general y, en particular, las observaciones de los expertos de la Universidad Católica, de la Universidad Nacional de Asunción y otras organizaciones, quienes han alegado serios cuestionamientos al referido acuerdo, que compromete especialmente la soberanía energética y nacional”, señala otro punto del comunicado.

La Iglesia sentó postura sobre las Notas Reversales.

La Iglesia sentó postura sobre las Notas Reversales.

Gentileza.

La Iglesia católica, a su vez, expresa su preocupación por un desarrollo económico y social justo y equitativo. “Por eso, creemos oportuno elevar nuestra voz de alerta, que contribuya a atinar las decisiones de nuestras autoridades, de tal modo que garanticen, y no perjudiquen, el futuro de nuestra patria”, indican los sacerdotes.

Por otro lado, los obispos paraguayos hacen un llamado a la gestión trasparente, responsable y orientada al bien común, por encima de intereses particulares y sectoriales.

Notas Reversales

El comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya surge en medio de serios cuestionamientos hacia la aprobación, por parte del Congreso, de las Notas Reversales del Tratado de Yacyretá, en el que se reconoce una deuda USD 4.084 millones con el tesoro argentino y se establece un incremento del 20% en el pago por cesión de energía a favor de Paraguay y USD 635 millones por territorio paraguayo inundado.

Lea más: Diputados sanciona notas reversales que reconocen la deuda de USD 4.084

Por el acuerdo de Yacyretá y el caso de José María Ibáñez, los estudiantes universitarios convocaron a una gran marcha para este lunes desde las 18.00 en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional. Varios sindicatos y grupos sociales se sumarán a la movilización.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.