16 abr. 2025

Zarpó la primera mujer marino del país: “Mi sueño se hizo realidad”

Graciela Santos, la primera mujer en recibir la cartilla de navegación como marinero en nuestro país, zarpó este lunes en el buque escuela Anabisetia S. y se mostró muy emocionada de poder cumplir su sueño, uno que –a su parecer– abrirá las puertas a sus congéneres.

Buque escuela

El buque escuela Anabisetia será el nuevo lugar de trabajo de Graciela Santos.

Ñanduti.com

Desde el puerto de Caacupemí, Santos comentó que su viaje duraría aproximadamente 15 días y que durante este tiempo cumplirá las mismas funciones que sus compañeros.

“Desde hace un mes que solicité la libreta de navegación, agradezco a la Prefectura Naval porque me otorgó la libreta y gracias a eso pude embarcar. Hoy en día mi sueño se hizo realidad, como pueden ver”, expresó la mujer marino.

Mencionó que no se detendrá hasta cumplir su sueño de ser capitán. De momento ya posee estudios de Oficial Fluvial y Patrón de Cabotaje en Uruguay, lo cual le permite navegar hasta 50 millas náuticas de la costa en el mar.

Lea más en: Primera mujer marinero de Paraguay lucha contra la discriminación

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Señaló que el principal inconveniente para que una mujer sea marino no son los hombres, sino el reglamento de la Prefectura, que es “anticuado”, informó NoticiasPy.

Santos dijo que espera que el cambio que se da a su favor permita otros y que, eventualmente, ayude a otras mujeres a integrarse en este rubro.

“Ser la pionera en navegación abre las puertas a la demás mujeres”, expresó emocionada.

Contra viento y marea

Fue el pasado 6 de junio el día en que la Prefectura Naval otorgó su libreta de embarque a Graciela Santos, la primera mujer marino del Paraguay. Antes de obtener este logro tuvo que pasar por una serie de inconvenientes.

El primero fue que desde la Prefectura Naval le negaron la posibilidad de ser marino por su condición de mujer; la cartilla de navegación solo le era entregada a las cocineras y limpiadoras de los buques.

Por lo que tuvo que ir a estudiar en Uruguay, en donde consiguió todo lo necesario para ser marino. Sin embargo, un anterior expediente –correspondiente al pedido de homologación del título obtenido en ese país– sigue sin ser resuelto.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.