04 abr. 2025

TSJE rechaza otro recurso de Efraín Alegre para recuperar presidencia de los liberales

El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) rechazó un nuevo recurso presentado por el ex presidente liberal Efraín Alegre contra la resolución de la convención nacional extraordinaria del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que lo destituyó como presidente de los liberales.

efraín alegre.jpg

Rechazan acción planteada por Efraín Alegre contra la convención que lo sacó de la presidencia del PLRA.

Foto: Andrés Catalán

El Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala, hizo lugar a la excepción de falta de legitimación pasiva opuesta en autos por el señor Miguel Abdón Saguier, parte demandada y, en consecuencia, rechazó la demanda de nulidad de la Resolución del 6 de agosto de 2023, dictada por la convención nacional extraordinaria del Partido Liberal Radical Auténtico, promovida por el ex presidente del PLRA Efraín Alegre.

Lea más: Justicia Electoral rechaza acción de Alegre contra convención del PLRA

En la asamblea del pasado 6 de agosto, los convencionales votaron por la salida de Alegre de la presidencia del PLRA y designaron a Hugo Fleitas como nuevo titular del Directorio.

resolución

El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) rechazó una acción de nulidad presentada por el ex presidente liberal Efraín Alegre.

Foto:

El ex presidenciable, bajo el patrocinio de sus abogados, consideró que lo sucedido en la convención liberal atentó contra la garantía constitucional del debido proceso, establecido en el artículo 17 de la Constitución Nacional.

Entérese más: Efraín recurrió al TSJE para anular resolución que lo destituyó como presidente del PLRA

También sostuvo que se violó el derecho a la defensa; que la sentencia no está fundada en la Constitución y las leyes, entre otras puntos.

Alegre fue destituido luego de que abandonara la asamblea en medio de los incidentes, tensiones y confusiones que se registraron antes y durante la convención.

De 527 convencionales habilitados, 319 votaron por la separación del cargo, cuatro se abstuvieron y dos votaron por una propuesta que había presentado el senador Eduardo Nakayama.

Más contenido de esta sección
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.