08 feb. 2025

TSJE rechaza otro recurso de Efraín Alegre para recuperar presidencia de los liberales

El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) rechazó un nuevo recurso presentado por el ex presidente liberal Efraín Alegre contra la resolución de la convención nacional extraordinaria del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que lo destituyó como presidente de los liberales.

efraín alegre.jpg

Rechazan acción planteada por Efraín Alegre contra la convención que lo sacó de la presidencia del PLRA.

Foto: Andrés Catalán

El Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala, hizo lugar a la excepción de falta de legitimación pasiva opuesta en autos por el señor Miguel Abdón Saguier, parte demandada y, en consecuencia, rechazó la demanda de nulidad de la Resolución del 6 de agosto de 2023, dictada por la convención nacional extraordinaria del Partido Liberal Radical Auténtico, promovida por el ex presidente del PLRA Efraín Alegre.

Lea más: Justicia Electoral rechaza acción de Alegre contra convención del PLRA

En la asamblea del pasado 6 de agosto, los convencionales votaron por la salida de Alegre de la presidencia del PLRA y designaron a Hugo Fleitas como nuevo titular del Directorio.

resolución

El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) rechazó una acción de nulidad presentada por el ex presidente liberal Efraín Alegre.

Foto:

El ex presidenciable, bajo el patrocinio de sus abogados, consideró que lo sucedido en la convención liberal atentó contra la garantía constitucional del debido proceso, establecido en el artículo 17 de la Constitución Nacional.

Entérese más: Efraín recurrió al TSJE para anular resolución que lo destituyó como presidente del PLRA

También sostuvo que se violó el derecho a la defensa; que la sentencia no está fundada en la Constitución y las leyes, entre otras puntos.

Alegre fue destituido luego de que abandonara la asamblea en medio de los incidentes, tensiones y confusiones que se registraron antes y durante la convención.

De 527 convencionales habilitados, 319 votaron por la separación del cargo, cuatro se abstuvieron y dos votaron por una propuesta que había presentado el senador Eduardo Nakayama.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.