06 abr. 2025

TSJE rechaza otro recurso de Efraín Alegre para recuperar presidencia de los liberales

El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) rechazó un nuevo recurso presentado por el ex presidente liberal Efraín Alegre contra la resolución de la convención nacional extraordinaria del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que lo destituyó como presidente de los liberales.

efraín alegre.jpg

Rechazan acción planteada por Efraín Alegre contra la convención que lo sacó de la presidencia del PLRA.

Foto: Andrés Catalán

El Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala, hizo lugar a la excepción de falta de legitimación pasiva opuesta en autos por el señor Miguel Abdón Saguier, parte demandada y, en consecuencia, rechazó la demanda de nulidad de la Resolución del 6 de agosto de 2023, dictada por la convención nacional extraordinaria del Partido Liberal Radical Auténtico, promovida por el ex presidente del PLRA Efraín Alegre.

Lea más: Justicia Electoral rechaza acción de Alegre contra convención del PLRA

En la asamblea del pasado 6 de agosto, los convencionales votaron por la salida de Alegre de la presidencia del PLRA y designaron a Hugo Fleitas como nuevo titular del Directorio.

resolución

El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) rechazó una acción de nulidad presentada por el ex presidente liberal Efraín Alegre.

Foto:

El ex presidenciable, bajo el patrocinio de sus abogados, consideró que lo sucedido en la convención liberal atentó contra la garantía constitucional del debido proceso, establecido en el artículo 17 de la Constitución Nacional.

Entérese más: Efraín recurrió al TSJE para anular resolución que lo destituyó como presidente del PLRA

También sostuvo que se violó el derecho a la defensa; que la sentencia no está fundada en la Constitución y las leyes, entre otras puntos.

Alegre fue destituido luego de que abandonara la asamblea en medio de los incidentes, tensiones y confusiones que se registraron antes y durante la convención.

De 527 convencionales habilitados, 319 votaron por la separación del cargo, cuatro se abstuvieron y dos votaron por una propuesta que había presentado el senador Eduardo Nakayama.

Más contenido de esta sección
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.